No es del todo infrecuente en la proximidad de la primavera, sentir cierta tristeza al comprobar que aunque los días van haciéndose más largos, en el interior de una misma la oscuridad gana terreno.

15 de febrero, 2025

de Carmen Pacheco

Viñetas de Thorgal de Van Hamme y Rosinski

Queridas personas:

No es del todo infrecuente, en la proximidad de la primavera, sentir cierto vértigo al comprobar que, aunque los días van haciéndose más largos, en el interior de una misma la oscuridad gana terreno. Ya os conté que no tengo la menor intención de volver a pisar el Pantano de la Tristeza si puedo evitarlo y, como quien toma suplementos, le administro a mi ánimo tratamientos preventivos. El de esta semana ha sido poner el despertador a las siete y pasarme una hora en la cama, antes de empezar el día, leyendo sobre las estrellas.

El libro que alegra mis mañanas es Starborn, del profesor en cosmología Roberto Trotta, y en realidad no va de las estrellas en sí mismas sino de nuestra relación con ellas. Es ridículo porque el libro lo he elegido yo, pero aún así a cada párrafo me sorprendo de que sea una lectura tan adecuada para mí en este momento. Si pensar en las estrellas ya me da perspectiva, es aún mejor pensar en todas las personas que las han mirado a lo largo del tiempo.

Hay datos fascinantes en el libro sobre nuestro vínculo emocional con los astros. Por ejemplo, los asirios estaban tan seguros de que un eclipse total de sol significaba la muerte de su monarca, que cuando se acercaba el evento, coronaban a un plebeyo para que el auténtico rey no corriera riesgos. Si el sustituto sobrevivía, lo sacrificaban igualmente. Así que, como dice Trotta, el eclipse siempre implicaba la muerte de alguien. 

Desde hace un par de siglos sabemos que a las estrellas les somos del todo indiferentes. Ellas arden en el vacío ajenas a nuestros ridículos dramas y quizá por eso, como se lamenta Trotta, nos han dejado de importar, si es que acaso llegamos siquiera a atisbarlas en el cielo sobreiluminado de nuestras ciudades.

Esa obsesión con nuestros propios asuntos, ese delirio narcisista de querer ver nuestro reflejo en todo, es la enfermedad de nuestros días. La neurosis terminal de nuestra especie. Y contemplar las estrellas, en su grandiosa indiferencia, puede ser precisamente la cura de humildad que necesitamos

A mí me interesan las estrellas como me interesan los volcanes o me interesa el mar. Me interesa lo que resulta inabarcable para la mente humana, lo que es mucho más grande que yo. Abrazo mi insignificancia con alivio y al mirar al cielo no me siento perdida sino afortunada. Qué suerte que una criatura diminuta como yo pueda contemplar tanta grandeza.

 

🎧 Hay muchas canciones sobre enamoramientos y desamores, pero muy pocas sobre llevar más de diez años con una persona y seguir alucinando todos los días con haber tenido la suerte de haber coincidido con ella en el espacio y en el tiempo. Esta va de eso y es preciosa.

Spotify / ❥ YouTube

 

¿Quieres compartir esta carta? Aquí tienes el enlace

 

Palabras mágicas

Si hablo de estrellas y de coincidir en el espacio-tiempo, no puedo no poner aquí las palabras de Ann Druyan tras la muerte de su marido, Carl Sagan:

Every single moment that we were alive and we were together was miraculous-not miraculous in the sense of inexplicable or supernatural. We knew we were beneficiaries of chance. . . . That pure chance could be so generous and so kind. . . . That we could find each other, as Carl wrote so beautifully in Cosmos, you know, in the vastness of space and the immensity of time. . . . That we could be together for twenty years. That is something which sustains me and it’s much more meaningful. . . . The way he treated me and the way I treated him, the way we took care of each other and our family, while he lived. That is so much more important than the idea I will see him someday. I don't think I'll ever see Carl again. But I saw him. We saw each other. We found each other in the cosmos, and that was wonderful.

Esta es la cita que se suele compartir, pero os recomiendo leer el artículo entero.

 

Un delirio

En nuestra enajenación antropocéntrica, los humanos nos hemos montado una sociedad con unas reglas completamente arbitrarias y loquísimas y desde luego hay que querernos como somos. Por ejemplo, según una de las leyes que rigen la Iglesia católica, existe oficialmente un obispo de la Luna. Y por el mismo motivo hay un señor que probablemente acabe convirtiéndose en el obispo de Marte.

 

Una visita

No hay mucho que decir sobre esta página. Solo hay que experimentarla. Y mirarla con la mente en blanco más tiempo del que querrías confesar.

 

Una ilusión

Escribir una historia es en cierta forma como practicar una especie de autoexorcismo. Los personajes dejan por fin de hablar constantemente en tu cabeza, perseguirte por las calles, asaltarte en la ducha (se manifiestan especialmente allí) o ponerse a discutir mientras te estás maquillando. Darles su propia vida en palabras es una forma de que por fin te abandonen y puedas empezar a echarlos de menos. Pero cuando la historia se publica se produce un fenómeno extraordinario: los personajes empiezan a vivir en otras cabezas. Quedan solo cuatro días para que se estrene Místicas y estoy deseando que os dejéis poseer un poco por Lola y Sara.

Os comparto aquí el cartel, ilustrado por Laura Pacheco sobre una foto de Mario O'Reilly, y os dejo el trailer en Spotify, aunque podréis escuchar el podcast en todas las plataformas de audio.

 

¿Has llegado por un enlace? Suscríbete

 

En el club

Os recomiendo pasaros por el club de flecha si queréis recomendaciones de juegos preciosos que os alegren el día o herramientas para guardar tesoros digitales.

Hoy vamos a hablar de formas de usar Notion, que parece que es un tema que os interesa mucho, y abriremos la primera sala de este año del club de lectura para comentar Nuestras esposas bajo el mar.

 

Una maravilla

Gracias también a Starborn, he descubierto la existencia de este instrumento de aspecto mágico, que sirve para medir las horas de luz solar en un determinado punto, y sencillamente es mi deber enseñároslo.

 

Me despido por hoy. Hasta mi próxima carta, aprended el nombre de alguna estrella.

 

✦ DÓNDE ENCONTRARME

1. Telegram 2. Instagram 3. Bluesky

Suscríbete ❤️‍🔥

Enlace a esta carta ❤️

Date de baja 💔

www.carmenpacheco.es