|
 |
Gene Tierney fotografiada por Frank Powolny, 1954
|
|
|
Queridos míos:
¡Qué alegría reencontrarnos después de tanto tiempo! Pensaréis que exagero, teniendo en cuenta que os escribí hace solo dos semanas. Pero ni yo soy la misma que os ha estado mandando Flecha ni vosotros sois los mismos que me habéis leído estos meses. En honor a la verdad, tampoco puede decirse que seamos los mismos que el verano pasado, ¿verdad? Somos personas nuevas, quizá más sabias y más empáticas (sé que algunos estáis arqueando una ceja, pero creedme, en este club nuestro la mayoría de la gente es fantástica). Y también somos personas con una necesidad de luz, de afecto y de calma algo mayor que otros años. Está bien, porque eso es justo lo que pretendo traeros en estas once cartas de verano.
¿Vistéis lo que escribí para vosotros? Digamos que es el manifiesto de lo que este verano será OLA. Placeres sencillos cuando y donde podamos. No tengo control sobre el mundo exterior, pero mi mundo interior tiene excelentes reseñas y estáis invitados a pasar aquí el tiempo que queráis.
Por cierto, no sé si sabéis que hoy empieza el verano. Concretamente a las 23:44. ¿No os parece todo un detalle que caiga en sábado?
|
|
|
|
✈️ La canción
|
|
He elegido cuidadosamente esta canción para asegurarme de que empezamos bien. Está hecha para llevaros a un sitio tranquilo, algo exótico, con una brisa suave que huele a mar y gente amable que os pregunta si necesitáis algo. Ya os lo digo yo: no necesitáis nada.
|
|
|
|
🗣 OLA es un club de verano exclusivo pero siempre está abierto a gente interesante. Puedes reenviar esta carta o, mejor aún, compartir el enlace entre tu distinguido público.
|
|
|
|
|
Me encantan los colores y la luz de las fotos de Silvia Gil-Roldán. Cuando aparecen en mi feed, se para el mundo, dejo de oír lo que tengo alrededor y no existe nada más.
|
|
|
|
🕳️ La madriguera
|
|
No os puedo recomendar Asesinato en Mesopotamia de Agatha Christie porque no es precisamente un novelón, pero en uno de los días más oscuros de estos meses atrás, me sirvió de refugio. Con el ánimo por los suelos, y ante la imposibilidad de extirparme el cerebro, me pregunté a mí misma qué cosa, por absurda o infantil que fuera, me haría sentir mejor. Me acordé entonces de esta carta, la Reina Puabi de Ur y el telegrama en latín. Ese yacimiento arqueológico de los años 20 era el único sitio en el que me apetecía estar y resulta que Agatha Christie pasó por allí y escribió una novela inspirada en su visita. Así que busqué el libro y me teletransporté al instante. Tanto me consoló esta experiencia que decidí hacerme con unos cuantos libros más sobre la excavación de Ur y acampar allí el resto del verano. Mi recomendación es que hagáis lo mismo: elegid un tema, un lugar, un evento histórico que os apasione y haced una lista de libros, pelis o documentales que os transporten allí. No será el viaje más fotogénico, pero tendréis un sitio al que escapar.
|
|
|
|
|
|
 |
Quiera la suerte que me coma mis palabras y Betty no sea, como me temo, la mejor serie que voy a ver este verano. O al menos la que más me haya hecho disfrutar. ¿Cómo explicarla? Hay otras series sobre grupos de amigas en Nueva York, otras series sobre adolescentes y otras series sobre veranos en la ciudad, pero ninguna es tan sencilla, tan poco pretenciosa y tan positiva como Betty y todo el universo que la rodea.
|
|
Nos vemos la semana que viene. Os deseo un feliz comienzo de verano.
Con cariño,
Carmen
|
P.D.:
🖐 Si has llegado aquí por casualidad y te apetece quedarte, suscríbete.
👋 Si este verano no estás para cartas, date de baja.
|
|
Copyright © 2020 Carmen Pacheco, Todos los derechos reservados.
|
|
|
|
|